Tres contradanza de la época de la Independencia
Hace unas décadas el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias se dio a la tarea de rescatar del olvido la música de la Campaña Libertadora. Dejó un valioso trabajo fonográfico que incluye contradanzas, bambucos y marchas de gran significación en aquellos momentos históricos. Por ejemplo, la contradanza La Vencedora, interpretada a las cuatro de la tarde del 7 de agosto de 1819 en el Puente de Boyacá cuando era indiscutible la victoria del ejército rebelde; la contradanza La Libertadora, pieza con la que Bogotá y otras ciudades celebraron la entrada triunfal de los héroes criollos; y la contradanza La Trinitaria, composición anónima que Bolívar llevaba siempre en su equipaje para ser interpretada y bailada en los festejos en su honor.
Este treabajo sirvió como base para que la ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ encargara al Maestro BLAS EMILIO ATEHORTUA el arreglo de una selección especial de estas músicas, las cuales han sido plasmadas en un CD que puede ser consultado en youtube con el nombre ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ, MÚSICA DE LA INDEPENDENCIA.
Hemos seleccionado estas tres contradanzas, en primer lugar por su belleza musical, en segundo lugar por su importancia histórica y en tercero, de mucha importancia para nosotros porque con fundamento en ellas realizaremos algunos estudios prácticos en relación con el aprendizaje y la interpretación de algunos instrumentos regionales de Colombia. Inicialmente, nos concentraremos en el formato más difundido en la Región Andina de Colombia, es decir el Cuarteto Típico Colombiano conformado por dos Bandolas (primera y segunda), que usualmente tienen el papel melódico preponderante, un Tiple y una Guitarra, que usualmente tienen un Rol de acompañamiento rítmico-armónico, pero que eventualmente pueden adoptar también comportamientos melódicos, como sucederá en esta versión con algunos segmentos melódicos asignados al Tiple, para lograr una variedad tímbrica importante en el trabajo de transcripción realizado por el Maestro Blas Emilio Atehortúa.
Tendremos a disposición de los usuarios hermosas obras de Músicas Regionales de Colombia, especialmente arregladas en diversos formatos, con indicaciones y tutoriales para estudio, práctica y finalmente si así lo desean, vincularse a la ORQUESTA TÍPICA INTEGRADA de BOYACAMUSICAL.COM
A continuación encontrarás El Score en formato PDF y audio del mismo en formato en velocidades de estudio y de concierto, además de algunos ejercicios preparatorios para el manejo del Plectro, fundamentados en esta selección de contradanzas, que interpretaremos enlazadas a la manera de una Pequeña Suite, y las partes individuales de las mismas, en una versión en formato de Cuarteto Típico Colombiano, elaborada por Reinaldo Monroy Camargo.
OBRA RITMO AUTOR INSTRUMENTOS | ENLACE |
Escalas Prototipo para Bandola Andina Colombiana y ejercicio de aplicación. | Descripción de las articulaciones con el Plectro en la Bandola Andina Colombiana Ejercicio de Plectro fundamentados en LA VENCEDORA Ejercicios de Plectro fundamentados en LA LIBERTADORA Ejercicios de plectro fundamentados en LA TRINITARIA Partituras de estos ejercicios en formato PDF |
Ejercicios básicos para el manejo del Plectro en la Bandola Andina Colombiana | Escala Prototipo modo mayor para Bandola Andina Colombiana y ejercicios de aplicación para la mano izquierda Escala Prototipo modo mayor para Bandola Andina Colombiana y ejercicios de aplicación para la manoderecha |
La Libertadora (Anónimo) La Vencedora Silverio Añez La Trinitaria (Anónimo) | Partitura Pulsa aquí para consultar el Score Audio Pulsa aquí para estudiar con el audio en velocidad de estudio. (En proceso de elaboración) Pulsa aquí para estudiar con el audio en velocidad de concierto. (En proceso de elaboración) |
BANDOLA 1 | Partitura Pulsa aquí para consultar la parte de Bandola 1 Tutorial Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Bandola 1 (En proceso de elaboración) |
BANDOLA 2 | Partitura Pulsa aquí para consultar la parte de Bandola 2 Tutorial Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Bandola 2 (En proceso de elaboración) |
TIPLE | Partitura Pulsa aquí para consultar la parte de Tiple 1 Tutorial Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Tiple 1 (En proceso de elaboración) |
GUITARRA | Partitura Pulsa aquí para consultar la parte de Guitarra Tutorial Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Guitarra (En proceso de elaboración) |