Categorías
Uncategorized

GUABINA ESPERANCITA

La Guabina es un canto vocal con musicalización, danza de torbellino y género musical colombiano propio de la región andina, presente en los departamentos de Antioquía, Santander, Boyacá, Tolima, Cundinamarca y Huila, en los cuales se practica y constituye muestra representativa del ritmo.

Una variedad muy importante de la Guabina es la que se cultiva especialmente en los departamentos de Santander y Boyacá y comúnmente conocida como Guabina Veleña (de Vélez), que se caracteriza por tener una copla que generalmente se canta a capella y lo más común es que sea interpretada por voces femeninas. La copla se presenta en diferentes modalidades y estilos que dependen de la región de la cual provienen las candatadoras, y que se alterna con interludios de Torbellino Instrumental. Esta modalidad también se conoce como Torbellino Versiao.


Esta es la versión original de la Guabina Esperancita, interpretada por el Trío Morales Pino, importante agrupación musical del siglo XX de la cual el compositor, Maestro Álvaro Romero Sánchez fué el Guitarrista y Director musical.

https://www.youtube.com/watch?v=qEHBZ3tijCI

En este tutorial podrás estudiar y practicar en la Guitarra, la Introducción y Cadencia de la Guabina Esperancita, hermosa obra original del Maestro Vallecaucano Álvaro Romero Sánchez.
En este tutorial podrás estudiar la introducción de la Guabina Esperancita, en la Bandola Andina Colombiana.
En este tutorial podrás estudiar la introducción de la Guabina Esperancita, en el Tiple Colombiano.

Una vez la hayas practicado suficientemente, puedes intentar realizar una grabación en video o en audio, utilizando alguno de los recursos que tengas disponibles, la envías para su revisión por parte del comité editorial y posteriormente será integrada al repertorio de la Orquesta Típica Integrada Virtual de Boyacá Musical.

En esta tabla puedes consultar y descargar por ahora todas las partituras, audios para estudio y práctica y tutoriales para cada uno de los instrumentos.

(Por el momento aún no están disponibles los tutoriales. Pedimos disculpas y agradecemos su comprensión).

OBRA RITMO AUTOR INSTRUMENTOSENLACE
EL ESTILISTA
PASILLO
ÁLVARO ROMERO SÁNCHEZ
Partitura
Pulsa aquí para consultar el Score
Audio
Pulsa aquí para estudiar con el  audio en velocidad de estudio.

Pulsa aquí para estudiar con el audio en velocidad de concierto.
BANDOLA 1Partitura
Pulsa aquí para consultar la parte de Bandola 1
Tutorial
Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Bandola 1
BANDOLA 2Partitura
Pulsa aquí para consultar la parte de Bandola 2
Tutorial
Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Bandola 2
TIPLEPartitura
Pulsa aquí para consultar la parte de Tiple
Tutorial
Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Tiple
GUITARRAPartitura
Pulsa aquí para consultar la parte de Guitarra
Tutorial
Pulsa aquí para ver la lista de Tutoriales de Guitarra

Si deseas conocer más sobre el autor de esta entrada, puedes consultar la siguiente página: https://latierritacolombia.tripod.com/reynaldomonroy/

Con este video puedes grabar con tu instrumento favorito, a la velocidad normal, para grabar tu parte e integrarte a la Orquesta Típica Integrada de Boyacá.

Publicada el 21/08/2021EditarESPERANCITA PISTAS

Categorizado como 

Por Reinaldo

Musico, Pedagogo, Compositor y Arreglista nacido en Sogamoso (Boyacá) el 31-10-1950.
Amplia experiencia en la enseñanza y practica viva de la Música, especialmente en todo lo relacionado con las Músicas e Instrumentos Regionales de Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *